sábado, 15 de abril de 2017

Certificación Internacional de Coaching Neurosemántico Mayo 19,20 y 21 del 2017

Certificación Internacional de Coaching Neurosemántico 
Mayo 19,20 y 21 del 2017 


El Coaching neurosemántico es la metodología desarrollada por Dr. Michael Hall, que nos permite explorar los niveles lógicos y psicológicos de la mente. Se basa en investigar los conceptos que la persona usa para comunicarse consigo misma y después con los demás.

Las personas no generan los resultados que en ocasiones se esperan de ellas no por que no puedan, los resultados no se generan por las creencias que las personas tienen de si misma y bajo las cuales operan.

El estomago en la unica parte del Cuerpo que si tiene control de calidad (Salom, Omar. 2010). Sin embargo la mente todo permite ingresar, es ahí donde el trabajo del Coach Neurosemántico cobra sentido, pues activar los "Ya me di cuenta" (awareness) es una de las labores del Coach para con su Cliente.

¿Qué relación hay entre dirigir a un grupo o hacer una presentación ante el consejo y ponerse nervioso? La relación esta en los procesos Psicológicos que las personas contenemos para pasar de la "mente al músculo", "del pesar a la acción", "del quiero al puedo". Aprender es incrementar la capacidad de Acción. Somos seres descantes de alcanzar objetivos y metas, la prueba es que tan pronto alcanzamos algo ya deseamos el siguiente nivel, es por ello que es elemental que las personas incrementemos nuestra capacidad de acción y reflexión, es lo que nos garantizará el avanzar en la dirección correcta.

El Coach neurosemántico acompaña al Cliente a transitar de su situación actual a si situación deseada, ¿el vehículo? los procesos mentales, las creencias, los marcos de referencia, el auto monitoreo, el aprendizaje continuo.

Lo que occure en nuestras vidas son solo eventos si los miramos desde un circulo ajeno, sin embargo para la persona que esta dentro del circulo es un problema, no hay manera que se convenza que un problema siempre es un tema a resolver. En este sentido el primer paso es que el Cliente Negocie con su Cliente cuál es en realidad el "problema", ¿es el resultado? ¿es la acción? ¿es acaso la emoción que se genera sobre la situación? ¿qué es o cuál es el problema?.

El despertar de consciencia ocurre cuando el Cliente se da cuenta que esta haciendo muy bien eso que no hay que hacer", es ahí cuando toma su verdadero poder, cuando entra en control y puede implementar sus acciones para el lado contrario, es por ello que los resultados en el Coaching Neuro Semántico son muy rápidos. Trabajamos en hacer consciente al Cliente en cuales y la calidad de sus procesos mentales y en observar como estos se reflejan en el cuerpo y sus habilidades.

El Coach Neurosemántico es experto en revisar la experiencia, detiene cuadro a cuadro los procesos mentales, pues el Cliente puede estar haciendo por mucho tiempo algo que no lo hace mejor. El proceso de Coaching ayuda al Cliente a distinguir la calidad de sus procesos mentales y sus emociones. "Hacer "Distinciones" es el primer requisito - habilidad que se le pide al Cliente. En el Polo norte el Distinguir el tipo de blanco en la nieve te pude salvar la vida". 

Durante el entrenamiento de la Certificación de Coaching Neurosemántico nos enfocamos en que el Participante aprenda , incorpore y aplique cada uno de los elementos que le compartimos para hacer una excelente sesión de Coaching. Al aplicarlo observamos bajo el Bench Marking de las habilidades mínimas y le retroalimentamos enfocado su atención primero a lo que hizo bien y después preguntamos ¿qué es eso que podría mejorar?.

Durante el entrenamiento el participante no solo podrá identificar qué son los filtros mentales, también podrá identificar y editar esos filtros mentales que le están deteniendo su desarrollo en alguna de las áreas de su vida: personal, de pareja, familiar, laboral, social.

"La evidencia de que el adulto creció es la forma como se relaciona con la experiencia".

Saludos 

Salvador García Tapia
Entrenador y Certificador en Coaching Neurosemántico.
salvador@transformacionytalento.mx 
www.transformacionytalento.mx



No hay comentarios:

Publicar un comentario