sábado, 29 de julio de 2017

¿Cuál es el enfoque de la Bioneuroemoción® y por que genera resultados tan rápido?



¿Cuál es el enfoque de la Bioneuroemoción® y por que genera resultados tan rápido?



¿Cuáles son los resultados de la Bioneuroemoción® observados? 

Durante mi proceso de estudio e incorporación a la Bioneuroemoción®  he podido observar el cambio de dinámicas discordantes con facilidad en mi persona y en los consultantes que deciden incorporar la metodología. 

Cuándo logramos comprender que la “Enfermedad” es una dinámica natural del cuerpo, la cual tiene como finalidad “compensar la incongruencia entre el pensar, decir, sentir y el hacer”, es entonces cuando podemos observar la forma de retomar nuestro poder en recuperar nuestra armonía y por su puesto nuestra salud. 

En los consultantes que he tenido la oportunidad de acompañar a editar su programa y mejorar las dinámicas en su vida, observo un elemento que es básico: Querer mejorar y por ende se comprometen consigo mismos para aprender. comprender y aplicar la metodología. 

¿Cómo funciona la metodología de la Bioneuroemoción®?

Uno de los objetivos fundamentales de la aplicación de la metodología de la Bioneuroemoción® consiste en reconocer , mirar y desaprender esos patrones inconscientes o conductas aprendidas que un día funcionaron, pero que ya no queremos más. 

¿Cuáles son las bases de la Bioneuroemoción®? 

Sin duda la biología, la psicología, la física tradicional y la física cuántica son las ciencias en las que se apoya el método de la Bioneuroemoción®. pero sobre todo se apoya en el sentido común y la coherencia emocional. 

Un abrazo 
Salvador García Tapia 


domingo, 23 de julio de 2017

¿Te percibes estancado?




¿Cuáles son las premisas del Coaching Neuro Semántico?


  1. El Coach acompaña al Coacheé a identificar la situación actual 
  2. El Coachee dimensiona por si mismo la situación deseada y los recursos con los que hoy cuenta para alcanzarla
  3. El Coach no toma decisiones,  acompaña al Coachee a asumir riesgos y controlarlos
  4. El Coach no trabaja sobre los sentimientos, trabaja en los pensamientos
  5. El Coach no crea al Coacheé, el Coacheé se modela a sí mismo
  6. El Coaching no es una terapia, ayuda a encontrar metas
  7. El Coach no da consejos, enseña a escucharte
  8. El Coach enseña al Coacheé a darse cuenta de sus procesos cognitivos 
  9. El Coacheé genera por sí mismo, mayor capacidad de acción y nuevos resultados
  10. El Coach no juzga, te impulsa a hacer y medir el resultado. 
Salvador García Tapia 
Meta Coach Neuro Semántico 

El arte del Re pensar ¿existe de verdad?

El arte de Re pensar ¿existe de verdad? 


Re pensar podríamos pensar que es volver a pensar lo que ya habíamos pensado, sin embargo ese ejercicio no nos aportara nada pues volver a  pensar sobre lo que ya pensamos seria igual a regresar la cinta y seguirla escuchando  desde la misma posición.

Re pensar es regresar la cinta pero movernos de lugar, de perspectiva de creencias, de juicios incluso desde otra historia que no sea la mía.

Literalmente grabar lo que pienso, la explicación y los argumentos a través de los cuales llego a esos supuestos y llegue a esa conclusión podría ayudar como practica de apoyo.   
 
Lo que significa el arte de repensar es salirse de la caja, de lo ya establecido y pensar porque pienso eso? Desde que contexto estoy alimentando esta creencia? Que recursos estoy conjugando para pensar así sobre esto?, Que otras posibilidades existen? Cual o que beneficio encuentro al contarme esa historia?, que juicios y creencias estoy convidando y bajo que vivencias los adopte?, puedo encontrar un beneficio más poderoso del que hoy tengo?

Repensar podría significarse colocar un circulo imaginario frente a nosotros y al centro colocar mi  idea central o conclusión de mi actual pensar, esto podría ser de cualquier rubro de mi vida.

 Sobre ese círculo sobre poner un pentágono y en cada uno de los picos colocar preguntas poderosas que cuestionen mi idea central, algunas de esas preguntas podrían ser las mencionadas arriba.

También esos picos podrían estar representados por los nombres de personas a las que reconozco las cuales considero con  autoridad moral sobre mi, incluso que sé de antemano que no siempre estará de acuerdo conmigo.   

La práctica del re pensar podría arrojar el beneficio del que lo ejercita, para que pueda incorporar nuevas conductas y obtener resultados diferentes y más poderosos a los obtenidos con anterioridad.

El re pensar nos puede ofrecer nuevas posibilidades de ver un amanecer, un pan con mermelada, el nacimiento de un bebe, la muerte de un familiar, un divorcio, el mar, la vida o la muerte pero sobre todo me permitirá dimensionar la posibilidad de estar vivo.

Salvador Garcia Tapia
Meta Coach Neuro Semántico








martes, 18 de julio de 2017

¿Qué es el Meta Coaching y Qué beneficios aporta?


¿Qué es el Meta Coaching y Qué beneficios aporta?



Es una metodología desarrollada por Dr. Michael Hall logrando que la Programación Neuro Lingüística logrará alcanzar el siguiente nivel de su aplicabilidad. 

Meta Coaching, es un proceso bidireccional cuya principal metodología se basa en hacer grandes preguntas, las cuales permiten que surja lo mejor de las personas que optan por transitar por este proceso, se trata de que a través de las preguntas generen recursos, clarifiquen sus objetivos y desaten su potencial.

Preguntar pareciera algo muy sencillo y obvio. Sin embargo, esto no es así. Casi todos nosotros estamos acostumbrados a decir, a dar instrucciones y consejos y contamos con pocas habilidades para preguntar.

Acompañar a las personas a crecer y desarrollarse a través de la propia reflexión es muy interesante, pues es acompañarlo a descubrir creencias, conceptos y recursos que nunca antes se había cuestionado.

Preguntar es el arte de llevar a las personas a reflexionar y crear sus propias respuestas a problemas o limites que el mismo estableció de manera inconsciente.

1.   Nos comunicamos mejor preguntando, pues es así como las personas encuentran sus propias respuestas. Esto hace que se apropien de las soluciones y que ganen confianza en sí mismos.
2.   Facilitamos el cambio y la exploración preguntando. Nuestra curiosidad ayuda a nuestro Cliente a ser más curioso a cerca de su propia estructura de la experiencia y del lenguaje.
3.   A través del Coaching el Cliente se entusiasma y se empodera, pues se pregunta cosas que nunca antes se había preguntado.

Si el Coaching es una herramienta muy poderosa, el Meta Coaching lo es más aun, pues éste trabaja a través de Modelos propios de la Neuro Semántica y la Neurolingüística, los cuales enseñan al Cliente a accesar a Estados y Meta estados que faciliten y apoyen su cambio, a través de recordar, observar o imaginar nuevos modelos de conducta, modelos de conducta que tal vez sin entrenamiento permanecerían ahí dormidos.

En Meta- Coaching y Neuro- Semántica usamos varios modelos para preguntar. Dos de los cuales son:

1.   El Meta- Modelo del lenguaje. Pues nos permite hacer distinciones lingüísticas para preguntar con precisión acerca de la forma del ver el mundo de nuestros Clientes. Con ellas encontramos las distorsiones, generalizaciones y eliminaciones que no ayudan al logro de las metas.
2.   Las preguntas para obtener objetivos bien formulados. Ya que facilitan la creación de las metas de los clientes y los enfocan y empoderar a lograr sus sueños y a desarrollarse como personas completas.

Desarrollo de las Sesiones de Coaching:

Las Sesiones de Coaching se desarrollan bajo las siguientes características:
1.   Periodicidad Semanal o quincenal. 
2.   Se establecen y se definen indicadores claros que el Coachee deberá alcanzar durante las sesiones. 
3.   La Duración de la sesiones son de aproximadamente 60 minutos
4.   Se tiene claro en todo momento, el objetivo general del programa general y el objetivo de cada sesión se garantiza contribuya a dicho objetivo. 
5.   Es el Coacheé quien integra sus avances y hace llegar a su Jefe inmediato el resultado de sus avances con base al plan.

La frase que me inspiro a introducirme a tomar conocer y después a operar los procesos de Coaching fue:

“Aquellas personas que se comprometen con su desarrollo personal tal vez no son más felices, pero seguro logran tocar sus sueños”.



Saludos cordiales,

Salvador García Tapia
Meta Coach Neuro Semántico 

martes, 11 de julio de 2017

¿Qué significa para ti el impartir sesiones de Coaching?


¿Qué significa para ti el impartir sesiones de Coaching?

Hace unos días un Cliente me pregunto ¿Qué significa para ti el impartir sesiones de Coaching? Su pregunta actualizo en mi diversos significados, a lo cual respondí:
Para mí es un verdadero gusto tener la oportunidad de poderte acompañar en tu proceso de Transformación a través de tus sesiones de Coaching.  

Estas sesiones de Coaching basan su metodología en Meta Coaching System, el cual es un modelo estructurado que permite acompañar al Cliente a Mirar desde dentro, mirar hacia fuera y mirar desde fuera, explorando la matriz de los significados, de las creencias, de la intención, de los permisos y de las creencias acerca de esas creencias, vinculándolas con la Matrix de si mismo, del mundo, del poder, del tiempo y del mundo.

El desarrollo del ser Humano y el bien común siempre me ha apasionado, es por ello que llevo 21 años especializándome y actualizándome en esto, de hecho actualmente lo he incorporado como forma y estilo de vida.

Mi lema es “Ayudar a los Sueños a encontrar a sus dueños”. Si miras todos los días, ahí están los sueños, pero el estrés, el confort y la cotidianidad, evitan que sus dueños ni siquiera los reconozcan y mucho menos los reclamen.

Durante cada proceso de Coaching, he tenido la oportunidad de compartir y acompañar a personas fuera y dentro de las organizaciones a mirar hacia dentro, hacerse la pregunta correcta y volver a forjar la mejor versión de si mismo.

Es por ese compromiso, por el que me esfuerzo todos los días por actualizarme y especializarme más y más en el tema, que por cierto es un proceso en espiral que mientras acompaño también me transforma ¿qué más puedo pedir?.

Las Sesiones constan de entre 60 y 90 minutos, se llevan a cabo de periodicidad quincenal o mensual, el tiempo lo determina el proyecto del cliente. El programa y cada sesión están enfocadas al objetivo especifico que el cliente desee trabajar.

El Coaching es para las personas que están en momentos de transformación, inquietud o nuevos retos, pero también es para gente que esta bien y quiere aun más de la vida.

Refiere André Gide: “Sin el polvo en el que se refleja, el rayo del Sol no sería visible”