¿Qué es el Meta Coaching y Qué beneficios aporta?
Es una metodología desarrollada por Dr. Michael Hall logrando que la Programación Neuro Lingüística logrará alcanzar el siguiente nivel de su aplicabilidad.
Meta Coaching, es un proceso
bidireccional cuya principal metodología se basa en hacer grandes preguntas,
las cuales permiten que surja lo mejor de las personas que optan por transitar por
este proceso, se trata de que a través de las preguntas generen recursos,
clarifiquen sus objetivos y desaten su potencial.
Preguntar pareciera
algo muy sencillo y obvio. Sin embargo, esto no es así. Casi todos nosotros
estamos acostumbrados a decir, a dar instrucciones y consejos y contamos con
pocas habilidades para preguntar.
Acompañar a las
personas a crecer y desarrollarse a través de la propia reflexión es muy
interesante, pues es acompañarlo a descubrir creencias, conceptos y recursos
que nunca antes se había cuestionado.
Preguntar es el
arte de llevar a las personas a reflexionar y crear sus propias respuestas a
problemas o limites que el mismo estableció de manera inconsciente.
1.
Nos comunicamos mejor
preguntando, pues es así como las personas encuentran sus propias respuestas. Esto hace
que se apropien de las soluciones y que ganen confianza en sí mismos.
2.
Facilitamos el cambio y la
exploración preguntando. Nuestra curiosidad ayuda a nuestro Cliente a ser más
curioso a cerca de su propia estructura de la experiencia y del lenguaje.
3.
A través del Coaching el
Cliente se entusiasma y se empodera, pues se pregunta cosas que nunca antes se
había preguntado.
Si el Coaching es una herramienta muy poderosa, el Meta Coaching
lo es más aun, pues éste trabaja a través de Modelos propios de la Neuro
Semántica y la Neurolingüística, los cuales enseñan al Cliente a accesar a
Estados y Meta estados que faciliten y apoyen su cambio, a través de recordar,
observar o imaginar nuevos modelos de conducta, modelos de conducta que tal vez
sin entrenamiento permanecerían ahí dormidos.
En Meta- Coaching y Neuro- Semántica usamos varios modelos para
preguntar. Dos de los cuales son:
1.
El Meta- Modelo del lenguaje.
Pues nos permite hacer distinciones lingüísticas para preguntar con precisión
acerca de la forma del ver el mundo de nuestros Clientes. Con ellas encontramos
las distorsiones, generalizaciones y eliminaciones que no ayudan al logro de
las metas.
2.
Las preguntas para obtener
objetivos bien formulados. Ya que facilitan la creación de las metas de los
clientes y los enfocan y empoderar a lograr sus sueños y a desarrollarse como
personas completas.
Desarrollo de las Sesiones de Coaching:
Las Sesiones de
Coaching se desarrollan bajo las siguientes características:
1.
Periodicidad Semanal o quincenal.
2.
Se establecen y se definen indicadores claros que el Coachee deberá alcanzar durante las sesiones.
3. La Duración de la sesiones son de aproximadamente 60
minutos
4.
Se tiene claro en todo
momento, el objetivo general del programa general y el objetivo de cada sesión
se garantiza contribuya a dicho objetivo.
5.
Es el Coacheé quien integra
sus avances y hace llegar a su Jefe inmediato el resultado de sus avances con
base al plan.
La frase que me
inspiro a introducirme a tomar conocer y después a operar los procesos de
Coaching fue:
“Aquellas personas que se comprometen con su desarrollo personal
tal vez no son más felices, pero seguro logran tocar sus sueños”.
Saludos cordiales,
Salvador García Tapia
Meta Coach Neuro Semántico