miércoles, 30 de agosto de 2017

¿Sabias que Así como naces, así te Casas?





"Así como naces, así te Casas"

Con Gusto aquí la explicación con base a los estudios realizados y la experiencia con consultantes en CID: Centro de Investigación y Desarrollo Emocional.

Marc Frechet, Enric Corbera, Cristian Fleche inspirados en los trabajos de Anne Shutzenber han postulado en los diversos textos y seminarios que existen 3 momentos decisivos en la vida del ser humano:

1 Encarnar, 2 Nacer y 3 Morir.

En mis investigaciones con diversos consultantes han podido tomar consciencia que cada persona tiene libre albedrío sobre cada uno de estos proceso de la vida.

Es el bebé el que decide si encarna o no, si decide o no y el ser humano elige libremente el día de su muerte, pues al hacer el árbol genealógico podemos observar que la fecha de muerte corresponde a la fecha de nacimiento o concepción del ser más querido y así como "el que se va le hereda sus programas al que se queda o va a nacer".

Con respecto al nacimiento y la boda, en el inconsciente son eventos similares, si notas con curiosidad observa como te casaste: ¿De forma planeada, de forma forzada, de forma inesperada, fue fácil conseguir el permiso de Papá o Mamá para casarte, o incluso te casaste a escondidas?

Al hacer éste análisis obtienes el regalo de la forma como naciste al mundo, cuando tomas consciencia sanas.

Hace más de un año, atendí un consultante que llego devastado, pues de forma continua ingresaba a laborar y a los 3 meses lo llamaban y le decían: "Nos da mucha pena pero Usted no era lo que esparzamos", le podemos ofrecer que se quede en otro puesto para no correrlo.

Esta situación le venia pasando de manera repetitiva por 5 veces, al tomar consciencia de que esto estaba relacionado con su proyecto sentido, recordó que justo a los tres meses de embarazo en una revisión el Doctor le dio la noticia a Papá y Mamá que no era niña como esperaban , sino niño, decidieron tenerlo para no abortarlo, pero siguieron buscando la niña.

En esta toma de consciencia el Consultante integro los recursos que le permitieron editar de forma consciente el programa. Ahora ya han pasado mas de un año de aquella entrevista, continua en su nuevo empleo y esta floreciendo.

¿Y tu que piensas al reflexionar esto sobre ti? ¿De que forma tomas consciencia y actualizas programas?


Recuerda, no hay bueno o malo, todo es perfecto, nuestros padres nos educaron con un poco más de los recursos limitados o ilimitados que a ellos a su vez les dieron sus padres.

Hay de hecho tres eventos que influyen de manera importante en el proceso de gestación de manera biológica:
  1. Los Ciclos biológicos memorizados del Bebé o de la Madre.
  2. El proyecto sentido ( todo los que la madre experimenta 9 meses antes de la concepción hasta los 3 años del bebé)
  3. El rango de hermandad. El primogénito tiene la oportunidad de elegir el rol o papel a desarrollar en el clan, mientras el ultimo tiene menos opciones y tendrá que inventarse la suya. 
En el caso del hijo único, a pesar de que tiene millones de posibilidades de elegir algún rol o papel, se paraliza en un intento de agradar a Mamá y Papá al mismo tiempo, lo que le causa severos dolores de espalda, introspección y constante enojo.

Bibliografia:
Corbera, Enric 2014, Tratado de Bioneuroemoción. Editorial Grano de mostaza.
Fleche, Christian, 2014. Descodificación Biológica. Aia Ediciones.
Alejandro Lorete, 2016. Teatro de Familia, Edaf editores.

miércoles, 23 de agosto de 2017

¿Qué es lo que puedes buscar como Coach Neuro Semántico en una conversación con tu Cliente?




¿Qué es lo que puedes buscar como Coach Neuro Semántico en una conversación con tu Cliente? 


¿Qué es lo que busca un Coach Neuro Semántico en una conversación con el Cliente? 


En nuestros entrenamientos la pregunta más frecuente que realizan nuestros futuros Coach es ¿Y qué debo de buscar en la conversación con un cliente? . La respuesta a esta bella pregunta la responden al realizar sus practicas y después reflexionare sobre ellas. 

Cuando hablamos con un Cliente en su conversación nos esta mostrando la radiografía de sus pensamientos, por ejemplo el día de ayer en nuestra sesión de practica y perfeccionamiento de habilidades como Coach, al analizar la conversación del Cliente cada uno de los Coach identifico cuál era el objetivo y meta objetivo del Cliente, es decir que decía que quería lograr , pero aun más importante es saber “¿Qué en realidad quiere lograr?”, nuestro trabajo consiste en escuchar y reflejarle el enfoque de su conversación, pues de la calidad de su conversación será la calidad de sus resultados. 

Aquí te enlistamos algunos de los elementos que podrías identificar como Coach en la próxima conversación con tu Cliente. 

  1. ¿La conversación de tu cliente esta enfocada en el presente, en el pasado o en el futuro?.
  2. ¿Qué porcentaje del tiempo habla de si mismo y qué porcentaje del tiempo habla de los otros?. 
  3. ¿Se mira como víctima o protagonista de la situación? 
  4. ¿La situación que te expone lo percibe como un reto o como un problema?
  5. ¿De qué forma habla de sus valores?  
  6. ¿Tiene claro el significado de lo que le esta causando el problema? 
  7. ¿De que forma esta aplicando sus recursos internos y externos para resolver el aparente problema? 
  8. ¿Qué permisos necesita activar o desactivar para cambiar de raíz la dinámica ? 
  9. ¿Tiene claras las decisiones que lo han llevado hasta ahí? 
  10. ¿Cuáles son esos no negociables que tiene como limite hacia si mismo o hacia los demás

Nuestros entrenamientos se distinguen por acompañar al Coach a integrar la metodología pero también la practica, la reflexión , pero sobre todo a activar la seguridad en sí mismos para poder acompañar a otros modelados la excelencia. 


Si estas interesado o interesada en saber más como funciona este programa de Coaching 100, Coaching  de Transformación del Talento escríbenos o visitados, experimentar es mejor que creer saber. 

Un abrazo 

Santiago Salvador García Tapia 

5361 2728 

martes, 22 de agosto de 2017

Coaching Neuro Semántico, Entrenamiento Internacional




Coaching Neuro Semántico, Entrenamiento Internacional


Solo hay algo que podemos esperar a que suceda, "El Cambio nos guste no, esta sucediendo". Ven y administra el cambio tal como tu lo requieres.

Es a través de la Metodología de Coaching Neuro semántico donde hemos podido observar que las personas alcanzan logros sustentables a través del tiempo y al hacer esto obtienen la solidez moral para poder acompañar a otros a alcanzar sus metas. 
Es a través de éste proceso de entrenamiento personalizado que el Cliente obtiene herramientas Neuro Semánticas para administrar sus estados de ánimo, administrar sus pensamientos y sobre todo gestar nuevas conductas. 
No hay mayor limitación que la que cada uno de nosotros nos ponemos al querer alcanzar alguna meta, son nuestras creencias limitantes o potencializadoras las que generan el resultado. 

Escuelas y programas de Coaching hay muchos, pero nosotros nos diferenciamos por 4 factores clave: Entrenar, observar, supervisar y retroalimentar a cada persona que esta aprendiendo la metodología Neuro Semántica. 

Para Transformación y Talento S.C el respeto al proceso de cada persona y el libre albedrío son factores clave de nuestro actuar. 

Será un gusto verte en este entrenamiento y poder descubrir juntos que más cabe aun en tu vida y que nuevos resultados te atreves a diseñar, alcanzar pero sobre todo DISFRUTAR. 

Duración del programa: 24 Horas
Fechas de las Sesiones: 
  • Sábado 23 y 30 de Septiembre
  • Sábado 7 de Octubre 2017


Un Abrazo 
Santiago Salvador García Tapia 
Coach Ejecutivo y Entrenador Neuro Semántico autorizado.  
Tel: 53 61 2728
mail: salvador@transformacionytalento.mx

lunes, 21 de agosto de 2017

¿Qué es el proyecto sentido y de qué forma impacta en nuestra vida?

¿Qué es el proyecto sentido y de qué forma impacta en nuestra vida? 


Entendemos por Proyecto sentido ese tiempo que transcurre desde nueve meses antes de la concepción , el embarazo y hasta los 3 años. 

Durante este tiempo quedan grabadas en el Bebe todos los pensamientos e intensión que los padres estén viviendo, sobre todo la mamá, para luego reproducirlo de forma inconsciente a lo largo de su vida. 

En este periodo de tiempo, el bebe es Madre, es decir vive sus experiencias y emociones como si fueran propias. La Madre y el bebe forman un todo y los conflictos de la madre los reflejará el bebe. 

Para la Bioneuroemoción® el proyecto sentido es el pivote donde se conjuga la historia transgeneracional de los padres, con la intención de pro creación, más el contexto y emocionalidad que la Madre este experimentando durante este periodo. 

En nuestra experiencia como acompañantes en Bioneuroemoción® hemos podido observar que cuando el cliente o consultante descubre qué es lo que pasaba durante ese periodo y de que forma quedo grabado en su inconsciente, es entonces cuando puede tomar consciencia y puede editarlo, reformando los programas inconscientes para si mismo y para sus generaciones futuras. 

Recuerdo el caso de un consultante que logro nacer después de varios bebes que fueron abortados, cuando identifico de que estaba contenido su proyecto sentido logro entender el para que de su hiperactividad de niño y el para que de sus depresiones ya de adulto. 

Otro caso que recuerdo fue el de una mujer que estaba casada con un Esposo alcoholico del cual se quería separar pero no podía hacerlo, a pesar de las diversas golpizas que este le propinaba. Cuando tomo consciencia de su proyecto sentido, tomo consciencia de que su madre estaba enamorada de un joven, pero justo el día de su graduación ese joven se fue con otra chica del colegio, fue entonces cuando la madre se puso a bailar con un joven desconocido, se embriagaron, tuvieron relaciones y después no lo volvió a ver más, decidió tener a la bebe, pero la entrego a sus padres, así que el único recuerdo que la bebe tenia de su padre en el proyecto sentido era el olor a alcohol de su padre, fue entonces cuando tomo consciencia el para que haber andado con tantos hombres (por cierto de la misma fecha de nacimiento) que les gustaba tomar mucho y tener relaciones sexuales bajo el alcohol. 

Hacer consciente nuestro proyecto sentido, nos permite editar de nuestra vida esos programas tóxicos que repetimos una y otra vez de manera no consciente, y acceder a una mejor calidad de vida, para nosotros y para los que nos rodean. 

Si ya estas listo para vivir y conocer tu proyecto sentido, te esperamos en nuestro próximo taller.

Un abrazo 


Santiago Salvador 

Tips rápidos para Vivir este Eclipse"




Tips rápidos para Vivir este Eclipse" 

En respuesta a las personas que amablemente nos han escrito para preguntar ¿Que nos puedes recomendar para aprovechar este Eclipse?
¿Que es el Eclipse? 
Es una aparente y momentánea obscuridad (y digo aparente por qué no por qué tú veas cierta obscuridad es que se apago la luz). 
Esta aparente obscuridad es generada por algo que se interpone entre tú y el sol , en la aplicación de nuestra vida el sol es Dios, el objeto que se interpone entre tú y el son los pensamientos negativos , tus programas inconscientes, tus lealtades , tu falta de permisos o por qué no tus miedos o falta de decisión. 
Así que puedes aprovechar este evento natural (Eclipse) , para desacerté de esos pensamientos, creencias o cosas físicas que te están quitando energía. 
Si tienes rencor con alguien , o una situación a perdonar , aprovecha este eclipse para hacer un acto de Psicomagia (Jodorowsky, Alejandro), para hacer una carta de cierre, de perdón , de liberación etc. Antes del eclipse (realizarla con el protocolo que hemos aprendido ya) y quemarla durante el eclipse , dejando que esas cenizas caigan en un recipiente de vidrio con agua. Al terminar tiras esa agua a la coladera que este fuera de casa. 
Es importante que durante este eclipse estés muy pendiente de las emociones y cambios que tu cuerpo va a generar , míralas pero no te involucres con ellas , déjalas ir,ponlas a la luz y veras que al pasar el eclipse se han desvanecido. 
Puedes también escribir situaciones que estés observando en ti, en tu familia , en nuestro país , en nuestro mundo o nuestro universo que no te gustan y desearías fueran diferente , enlistalas en papel estraza con lápiz, y quémalas en una vela morada durante el eclipse. 
Tomando en cuenta que 75 por ciento somos agua, recuerda que estos eventos tienen un efecto en nuestro cuerpo y emociones , así que te recomendamos antes y durante el eclipse : 
1 Tomar agua 
2 Descansar bien 
3 Meditar al menos 24 minutos 
4 Mantenerte Consciente de tus pensamientos 
5 Mirar y observar tus emociones experimentadas y anotarlas en un cuaderno. 
6 Observar cuál es el efecto que este evento astrológico tiene en los otros 
7 Agradecer el haberlo vivido. 

Aprovecha esta astrológica oportunidad de mirar esas situaciones que ya no quieres más y que están eclipsadas, para dejarlas ir y recobrar tu Luz Natural. 
Recuerda que el próximo sábado 26 de Agosto 2017, justo trabajaremos estos temas de manera Mental , Fisica y Energética. 
Déjame saber tus experiencias en: 
Salvador@transformacionytalento.mx 

Un abrazo en la luz y perdón en la obscuridad

¿Eres sabio?



¿Eres sabio? 


Ser sabio no es pensar mejor o más rápido. 
Ser sabio es estar conectado al todo y desde ahí mirar con consciencia. 
El que piensa Responde, el Sabio mira, entiende calla e integra.

¿Amas tu prisión?




¿Amas tu prisión? 


La gente ama la prision de sus pensamiento y situaciones , pues estás le dan seguridad y una identidad: ser víctima de alguien y justificar su sufrimiento como papel en la vida. Al hacer esto deja de lado la luz que en realidad es.

¿Quién en realidad eres?





¿Quién en realidad eres? 

Soy lo que creo de mi , basado en mi diminuta visión del mundo, basada en un "yo no satisfecho" , que cree que es lo que posee, lo que sabe , lo que vive o incluso se confunde creyendo que es el rol que desempeña en la familia , en el trabajo , en la sociedad, pero claro , al tomar conciencia ese no soy yo. 
¿Quien eres ? Yo Soy, palabra circular que se lee de izquierda a derecha , de derecha a izquierda , de adentro hacia afuera, de arriba hacia abajo, de la nada al todo o del todo a la nada. 
Ese Yo soy, ese Eres tu, somos todos, somos el TODO.

¿Qué es la vida?






¿Qué es la vida? 

La posibilidad de llenar con garatas vivencias los centímetros que existen entre mi fecha de nacimiento y mi fecha de muerte. 

Nombre: 
Nació: 
Murió:

Accesa al ¿para qué? no al ¿por qué?




Accesa al ¿para qué? no al ¿por qué?

Una vez que accesas a tu conciencia y descubres el para que de cada situación , desde ahí puedes transitar por el camino de la transformación interna y retomar tu libertad.

Tu eres tu circunstancia





Tu Eres tu circunstancia 

Si miras con curiosidad , tu infelicidad emerge de tu circunstancia de vida , emerge de la percepción sobre tu aparente circunstancia de vida.

Tomar consciencia







Tomar Consciencia 

Ahora mismo puedes tomar consciencia del nivel de inconsciencia con el que haz actuado. 
Evita la culpa, pues es otro intento del ego de crear un sentido de identidad con el Yo, creando una imagen distorsionada del Yo Soy.




¿Problemas?






¿Problemas?

Yo creo que tu creaste tu situación , pero si no fue así al menos estoy seguro que si puedes salir de ella

¿Huir o aprender?





Haz pensado que dejar un trabajo y tomar otro, irte a otro país , divorciarte y volverte a casar, o romper con un amigo y hacer nuevas amistades no te ayudará si no paras y tomas consciencia de como te generaste eso de lo que huyes.