jueves, 15 de marzo de 2018

Caso de Columna Vertebral



Hombre de 50 años con dolores severos en la espalda desde hacia un año. De 1 a 10 donde 10 es mucho dolor refería dolores diarios entre 8 y 9.5. 
Situación del paciente: estuvo casado dos veces, del segundo matrimonio tenia 14 meses de su divorcio y 12 meses que le dieron la sentencia de pensión alimenticia, a sus ojos "ella es una mala madre, lo que le doy no lo administra de manera correcta". 
En el trabajo dejaron de pagarle algunos meses y eso empeoró su dolor de espalda. 
La persona tomo consciencia de al no querer compartir su sueldo por sus juicios se provoco la falta de liquides, lo que puso las cosas de color hormiga y el disparo del dolor de su columna. 
Tomó consciencia, erradicó juicios, integro, y comprendió su árbol genealógico y sus programas. Mejoró la relación consigo mismo, para con sus hijos y sus pensamientos para con su ex esposa. El dolor de espalda disminuyo de 1 a 3 a la baja. 
COLUMNA VERTEBRAL 
La Columna vertebral esta relacionada con la 3a Etapa embrionaria (Movimiento/valoración).
La columna vertebral es la continuación de mis fundamentos. 
La columna vertebral es la materialización de mis fundamentos puesto que la columna a nivel arquitectónico son las paredes maestras de la casa. 
La columna tiene referencia con la vida, lo que pienso, lo que hago, como me relaciono, la comunicación que tengo con los demás, etc. Es nuestra estructura.
Conflicto: Desvalorización central de la personalidad, estrés respecto a lo que quiero hacer. 
Resentir: “¿Quién soy?". "¿Qué voy a hacer con mi vida?". "¿Qué va a ser de mi vida?".
Problemas de espalda, se suele sentir una falta de apoyo en la vida. 
Suelen ser personas que se sobrecargan de trabajo y presión, más de la que pueden aguantar, y sienten este exceso de tensión en forma de dolor de espalda. 
Cargar demasiada responsabilidad sobre nuestras espaldas revela un afán oculto de grandeza o quizás un complejo de inferioridad.
• La palabra clave para lumbares son “las relaciones con los demás”.
• La palabra para las dorsales es “El pilar de mi familia, o el pilar de mi clan”. 
• A nivel de cervicales “Hace referencia a la comunicación verbal”.




No hay comentarios:

Publicar un comentario