Recordemos que desde la Bioneuroemoción “el cuerpo enferma para sanar el alma”
¿Alguna vez te ha dolido el cuello?
El cuello está relacionado con 3a Etapa (Movimiento/valoración).
El cuello es la prolongación de la cabeza. Tenemos los cinco sentidos en la cabeza y los movimientos del cuello aumentan el perímetro de percepción de los sentidos.
Cuando me resisto a ver mi vida en un 360, listo aparece el dolor del cuello. ¿Para qué? Para impedirnos ver todas las direcciones de nuestra vida después para donde ir.
Usualmente está molestia aparece cuando sucede algo en nuestra vida que nos invita (no nos obliga) a cambiar de dirección pero .... nos resistimos . Evitamos tomar el regalo
🎁.

Es una zona de comunicación entre el cuerpo y la cabeza.
La ARTROSIS cervical:
Conflicto: Es un desacuerdo, entre lo que pienso y lo que hago.
Resentir: “Pienso una cosa, pero con mis manos hago otra”
*ADEMÁS HAY EL SIMBOLISMO DE CADA VÉRTEBRA*
Diccionario Jacques Martel:
El cuello: Mi flexibilidad, mi capacidad para ver varios lados de las situaciones de la vida.
CUELLO (LH-2)
Es mucho lo que pasa en esa zona.
El cuello representa la capacidad de ser flexibles en nuestra manera de pensar, de ver los diversos aspectos de una cuestión y de aceptar que otras personas tengan puntos de vista diferentes.
Cuando hay problemas con el cuello, generalmente significan que nos hemos «atrincherado» en nuestro concepto de una situación.
Cada vez que veo a alguien que lleva uno de esos «cuellos» ortopédicos, sé que es una persona que se obstina en no ver el otro lado de las cosas.
Virginia Satir, una brillante terapeuta estadounidense, dice que tras algunas investigaciones «caseras» descubrió que hay más de 250 maneras diferentes de fregar platos, que dependen de quién los friegue y de lo que use.
Si nos empeñamos en creer que no hay más que «una manera» o «un solo punto de vista», estamos cerrando una puerta que deja fuera la mayor parte de la vida.
“Fluye y pasará , aférrate y persistirá”
¿Estás interesad@ en aprender a descodificar tus dinámicas o enfermedades o mantener una sesión personalizada?
Contáctanos , reserva e intégrate a nuestros grupos de estudio en Bioneuroemoción.
Contacto@transformacionytalento.mx
Déjanos tus comentarios qué tan útil te pareció el artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario