Cuando una persona está vinculada a un excluido, o cuando no respeta el derecho a la pertenencia de los demás, esta persona vive o siente la exclusión, la enfermedad, la culpa, la soledad, las dificultades y los fracasos. de todo tipo.
Cada vez que alguien rechaza a otro , lo desprecia, le niega la dignidad, el sistema no entiende de razones y solo ve por la integridad del grupo.
Ejemplo de un caso.
Una mujer que fue abandonada al dar a luz por el padre de su hijo, lo vivió con rencor, pues esta herida le abrió otra más , su padre a su vez había abandonado a su madre y a ella, por lo tanto nunca le hablo a su hijo del padre, no le dio datos, prohibía que le hijo preguntara por el padre y cuando éste lo intento buscar le pido no hacerlo.
¿Cuál fue la dinámica en el hijo? No podía despuntar en lo laboral, no se mantenía en nigua trabajo, no lo elegian, se mantenía igual que el "padre" como alguien que no era capaz de responder, se tomar su responsabilidad de "hombre de la casa".
Cuando la madre le dio permiso de integrarlo en su corazón, el hombre ingreso a un trabajo importante y comenzó a desarrollarse como adulto en plenitud, capaz de responsabilizarse de cualquier cosas.
"Acomodar es sanar, mirar es acomodar"
¿Qué es eso que estas a punto de acomodar par florecer aun más?
No hay comentarios:
Publicar un comentario