De alguna manera u otra todos de pequeños llevamos dentro un confuso sentimiento de quiénes somos en realidad, creemos que "el Ser" se define de manera estática, más tarde entenderemos que somos seres dinámicos, cuando alguien nos toma una foto, al siguiente minuto ya cambiamos.
Mientras crecemos vamos integrando elementos de nuestros padres, tratamos de imitarlos, de copiar sus resultados, sin embargo no nos ocupamos de quienes somos. Más adelante tenemos que definir que carrera estudiar y entonces listo, ya nos podemos definir a través de la carrera que estudiamos, pronto entraremos a una empresa a trabajar o abriremos la nuestra y entonces de nuevo nos volvemos a definir en base a lo que hacemos, pero eso no define lo que somos.
Frecuentemente los seres humanos nos lanzamos a la lucha por la vida, asumimos carreras y responsabilidades , sin ocuparnos al mismo tiempo de conocernos más a si mismos, de tal suerte que en ocasiones nos fusionamos de manera automática con el entorno o con la empresa en la que trabajamos, pero que creen "esos no somos nosotros", solo es una parte de mi, pero no me define.
Cuántas veces nos vestimos del personaje que representamos en la empresa, del atuendo, de la responsabilidad, incluso del auto que nos otorgan, pero.... eso no somos nosotros.
Durante las sesiones de Coaching he visto una y otra ves personas que un día se levantaron preguntándose ¿quién en realidad son? y descubren que han perdido o dejado en alguna parte lo que alguna vez quisieron ser en la vida, a esto le llamamos punto de quiebre, de decisión , de cambio.
Mientras no tengamos clara y definida la parte que ¿quiénes somos? y ¿quienes no somos? es frecuente que nos vistamos de temas ajenos. Es por ello que cuando una empresa decide dar de baja al colaborador si este no esta solido en su fuerza Yoica, es frecuente perciba que le están quitando algo que era de él, cuando en realidad era solo un trabajo.
Es importante al ingresar a una empresa ponernos la camiseta, pero ponérnosla una talla más grande para poder diferenciar entre Yo, mi puesto y la Empresa, a fin de que cuando tengamos que entregarla no se lleve la piel y nos permita salir intactos.
salvador@transformacionytalento.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario